Inserail
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
    • En
    • Cat
  • Inicio
  • Empresa
  • Actividad
  • Servicios
  • Proyectos
  • I+D+i
  • Noticias
  • Contacto
  • Menú
  • Inicio
  • Empresa
  • Actividad
  • Servicios
  • Proyectos
  • I+D+i
  • Noticias
  • Contacto
  • En
  • Cat
KK de Vaca

Ingenieria de Construcción

Ingeniería de Construcción

Las obras para la adaptación del tramo Madrid-Zaragoza a los servicios de Autopista Ferroviaria serán supervisadas por Inse Rail

20 enero, 2025

Inse Rail ha resultado adjudicataria en UTE del contrato de supervisión de obras para la adaptación del tramo Madrid-Zaragoza a los servicios de Autopista Ferroviaria (AF) del itinerario Algeciras-Zaragoza.

La AF es un servicio de transporte de mercancías que carga tráilers de carretera o semirremolques, utilizando vagones especializados. La iniciativa ofrece una solución logística competitiva y colaborativa con importantes ahorros, tanto en costes externos como en emisiones de GEI. Las emisiones de la carretera respecto al ferrocarril son 4,7 veces superiores (ahorro anual: 620.000 tn CO2).

Los trabajos consisten en la adaptación del gálibo ferroviario de túneles y pasos superiores a las dimensiones requeridas por los semirremolques, que utilizarán el servicio de AF entre Madrid y Zaragoza.  Para ello se actuará en 40 pasos superiores y 26 túneles de la línea convencional, ubicados en las provincias de Madrid, Guadalajara, Soria y Zaragoza.

Se abordarán actuaciones en la infraestructura, como la ampliación de sección de túneles y rebajes de plataforma; y la superestructura, con la renovación de traviesas, carriles y balasto, así como drenajes y trabajos de electrificación. 

En el marco de las actuaciones entre Madrid y Zaragoza para el desarrollo de la Autopista Ferroviaria, también se incluye la ampliación hasta los 750 m útiles de las vías de apartado de las estaciones de Épila, Morés, Paracuellos-Sabiñán, Arcos de Jalón, Sigüenza, Jadraque y Humanes de Mohernando.

Esta actuación hará posible el estacionamiento y el cruce de trenes de longitud interoperable, incrementando la capacidad, la eficiencia y la competitividad de la línea para impulsar el transporte ferroviario de mercancías.

La puesta en marcha del servicio de la AF Algeciras-Zaragoza será determinante para impulsar el incremento de la cuota del transporte ferroviario, tanto en la rama central del Corredor Mediterráneo como del Atlántico. Además, reforzará la intermodalidad en la península ibérica con los tráficos entre Europa y Marruecos.

Por el itinerario Algeciras-Zaragoza circularán 6 trenes diarios (tres por sentido) con camiones con origen/destino Marruecos, a los que se suman 2 trenes diarios (uno por sentido) desde Huelva a Zaragoza, con camiones con origen/destino Canarias y entorno de Huelva; y otros 4 trenes diarios (dos por sentido) Sevilla-Zaragoza, con camiones con origen/destino Puerto de Sevilla y Andalucía.

De esta forma, diariamente, se realizarán aproximadamente 12.000 km-tren y se transportarán unos 360 camiones en este itinerario, evitando 360.000 km de circulación de camiones en carretera al día.   

Los servicios de la AF Algeciras-Zaragoza tendrán continuación desde Zaragoza hasta Tarragona, a través de Lleida, un tramo que une los principales nodos de producción y consumo de la Península Ibérica, Madrid y Barcelona, y forma parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa. 

Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2025/01/af_algeciras_zaragoza_inserail.png 442 724 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2025-01-20 09:09:312025-01-29 09:16:42Las obras para la adaptación del tramo Madrid-Zaragoza a los servicios de Autopista Ferroviaria serán supervisadas por Inse Rail
Ingeniería de Construcción

Inse Rail, adjudicataria para el control de las obras de modernización de la catenaria de la red de ancho métrico de Cantabria

22 noviembre, 2024

Adif invertirá 14 millones de euros en la modernización de la catenaria de la red de ancho métrico de Cantabria; una nueva actuación enmarcada en el Plan de Cercanías, que incrementará la fiabilidad de los sistemas de electrificación, mejorará la respuesta ante posibles incidencias y facilitará las tareas de mantenimiento.

A la renovación de todos los seccionadores de catenaria de la red, se le suma su integración en un sistema de telemando, que permitirá monitorizar y controlar de forma automática e integrada estos dispositivos. 

Los trabajos -que incluyen todas las operaciones de instalación e integración de los equipos, suministros, montaje, configuración y puesta en marcha- serán supervisados por Inse Rail. 

Los seccionadores de catenaria son unos dispositivos que permiten separar de manera mecánica un circuito eléctrico de su fuente de alimentación, aislándolo en un tramo o sección de la línea. De esta forma, se consigue, preservar la seguridad en los trabajos en la red eléctrica o delimitar una parte de la catenaria con incidencias para que la circulación continúe en el resto de la red.

La actuación se suma a otras iniciativas en marcha en el ámbito de la electrificación de la red, como son las nuevas subestaciones de Santander, Virgen de la Peña (ambas en proyecto) y Requejada (en ejecución).

 
Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2024/11/seccionador_RAM_Cantabria_inserail.jpeg 693 924 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2024-11-22 10:08:502024-11-29 10:09:28Inse Rail, adjudicataria para el control de las obras de modernización de la catenaria de la red de ancho métrico de Cantabria
Diseño, Ingeniería de Construcción

Inse Rail diseña y supervisará las obras del nuevo taller de mantenimiento de Alstom en Santa Perpetua de Mogoda

30 octubre, 2024

Alstom construirá su primer taller de mantenimiento ferroviario en la factoría de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), fábrica que está llegando a la saturación, obligando a iniciar un proceso de crecimiento y transformación.

Inse Rail será la encargada de realizar el diseño constructivo y la posterior supervisión de la obra del segundo proyecto de calado realizado desde la inauguración de la factoría (año 1993).

El nuevo taller de mantenimiento, con unas dimensiones previstas de 21 metros de ancho y 115 metros de longitud, está configurado a un nivel. La planta nivel dispone de 3 pasillos, resultado de ubicar 2 vías sobre pilarillos. Además, se define un edificio adosado a la fachada de la nave, dividido en dos plantas de dimensiones 65,7 m de longitud por 8 m de ancho y una altura de alero de 10,60 m. La planta baja destinada a zona de recepción, y talleres, la planta superior donde se ubicarán los espacios destinados a oficinas y servicios de personal (vestuarios, baños, etc).

Inse Rail es una empresa de referencia en el diseño de talleres y de bases de mantenimiento ferroviarias. Entre sus principales referencias está el diseño del primer taller de ADIF en la subbase de mantenimiento de Madrid – Sur, y el diseño para RENFE del nuevo taller de alta velocidad Fuencarral II y de las ampliaciones de los talleres de Autopropulsado y de la base de mantenimiento de Santa Catalina II, además del Project Management de la construcción y puesta en servicio del taller de mantenimiento de Medina en la línea de alta velocidad Haramain, en Arabia Saudí.

 

Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2024/10/taller-Alstom_Sanra-Perpetua-de-Mogada.jpg 296 642 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2024-10-30 18:03:232025-03-25 13:59:56Inse Rail diseña y supervisará las obras del nuevo taller de mantenimiento de Alstom en Santa Perpetua de Mogoda
Ingeniería de Construcción

Inse Rail supervisará las obras de remodelación integral de la estación ferroviaria de Grisén

29 octubre, 2024

Adif ha adjudicado a Inse Rail la asistencia técnica para la supervisión de las obras para remodelar y modernizar la estación ferroviaria de Grisén, de la línea de ancho convencional Madrid-Zaragoza, ubicada en la comarca de la Ribera Alta del Ebro (Zaragoza).

El proyecto constructivo para la remodelación fue diseñado por Inse Rail, con el objeto de ampliar la funcionalidad y operatividad del esquema de la estación para aumentar las prestaciones de la circulación y facilitar una explotación más eficiente.

La remodelación integral de la estación, dotada con varias vías de apartado y un apartadero industrial de la fábrica automovilística Opel, incluye la adecuación de la configuración de la playa de vías y su trazado para incrementar la velocidad de circulación de los trenes de viajeros entre Madrid y Navarra/País Vasco/La Rioja; y la reordenación y ampliación de las vías de apartado para dotar a dos de ellas (3A y 3B) de 750 m de longitud de vía útil. Además, se ampliará la plataforma a las necesidades de la nueva configuración de vías y se realizarán actuaciones de reparación de la estructura sobre el Canal Imperial de Aragón.

Los trabajos incluyen la instalación de nuevos elementos (carril, traviesas y balasto) y aparatos de vía, la modernización integral del sistema de electrificación y la reubicación de las instalaciones de iluminación. Asimismo, se elevará la altura de los andenes, se creará un nuevo andén central, se reconstruirá el andén principal junto al edificio de viajeros y se construirá un nuevo paso inferior bajo andenes, dotado de escaleras y rampas.

 

Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2024/10/240530_np_prtr_adj_remodelacion_estacion_grisen_zaragoza.jpg 863 1150 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2024-10-29 13:54:322024-10-31 18:32:35Inse Rail supervisará las obras de remodelación integral de la estación ferroviaria de Grisén
Ingeniería de Construcción

Metro de Madrid adjudica a Inse Rail la supervisión de las obras de renovación de la señalización de la Línea 7A

10 septiembre, 2024

Con el fin de dotar a la red de explotación de Metro de Madrid de una mayor calidad, mantenibilidad y seguridad en la operación, se ha establecido un Plan de Actuación para la renovación tecnológica de los sistemas de señalización con problemas de obsolescencia y presencia de sustancias contaminantes, sustituyéndolos por enclavamientos electrónicos de última generación.

Como consecuencia de dicho plan, METRO ha planificado la ejecución de los trabajos de renovación integral del sistema de señalización de línea 7A, entre las estaciones de Estadio Metropolitano y Pitis, con objeto de dotar la línea de un sistema de señalización tipo Distancia Objetivo de altas prestaciones y disponibilidad, que permita la retirada del equipamiento con problemas de obsolescencia. En concreto, se va a actuar sobre 20 kilómetros de túnel y 27 estaciones.

Inse Rail supervisará la ejecución de los trabajos de instalaciones que se desarrollarán en horario nocturno sin corte de servicio, y cinco períodos de corte de servicio de aproximadamente 92 horas cada uno previstos durante el año 2024/2025. Resulta, por lo tanto, crítico para la ejecución de los trabajos previstos la coordinación de los trabajos, tanto en los periodos con servicio como en los cierres previstos. .

 

Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2024/09/linea7_renovacion_señalizacion_inserail.jpeg 658 1170 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2024-09-10 13:15:252024-09-10 13:15:25Metro de Madrid adjudica a Inse Rail la supervisión de las obras de renovación de la señalización de la Línea 7A
Ingeniería de Construcción

Inse Rail, adjudicataria de la supervisión de las obras de la estación pasante de Atocha, en consorcio con otras tres ingenierías

30 junio, 2024

Adif Alta Velocidad ha adjudicado al consorcio de ingenierías compuesto por Inse Rail, Grusamar, Eptisa y GOC la supervisión de las obras de la futura estación pasante de Atocha que permitirá que los trenes que salen de Chamartín hagan parada en la terminal sur de la capital, además de ampliar la capacidad de la terminal.

El contrato de supervisión cuenta con un presupuesto de 17,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 7,5 años.

Con esta actuación se completa el ambicioso plan del gestor ferroviario para ampliar la capacidad de la red de alta velocidad y convertirá a Madrid «en una gran estación de tren con dos terminales, Atocha y Chamartín». Conectará el túnel de alta velocidad que cruza Madrid de norte a sur con el trazado por el que acceden los trenes que proceden de Barcelona y Andalucía, permitiendo que puedan continuar hacia destinos del norte de la Península.

La estación pasante, que será subterránea, estará situada bajo la actual Puerta de Atocha y la calle Méndez Álvaro. Tendrá cuatro nuevas vías y dos andenes, y su ejecución conlleva «una gran complejidad técnica», aunque no implicará cortes en la circulación de trenes. Tendrá dos entradas: una, al norte, desde la terminal actual y otra más al sur para dar acceso al entorno de Méndez Álvaro, donde se instalará una plataforma de intermodalidad para taxis, VTCs y vehículos particulares. Además, se remodelará la parte norte de Puerta de Atocha.

Se articulará en varios niveles: a la cota de 600 metros de altitud se situarán los andenes; por encima, a 607 metros, se ubicarán dos salas de embarque al norte y al sur, y sus pasarelas de comunicación. En un piso superior a 611 metros se situará el vestíbulo sur de Méndez Álvaro, incluida la bolsa de taxis; y a 624 metros se conectará con la planta primera del vestíbulo de salidas de Puerta de Atocha. La estación subterránea se completa con un lucernario central y un muro cortina.

 

Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2024/06/estacion_pasante_atocha_inserail.jpg 777 1160 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2024-06-30 21:10:552024-07-03 18:12:02Inse Rail, adjudicataria de la supervisión de las obras de la estación pasante de Atocha, en consorcio con otras tres ingenierías
Ingeniería de Construcción

Inse Rail se adjudica la supervisión de las obras de C.M.S. de canal de acceso de alta velocidad a Valencia

28 mayo, 2024

Los trabajos comprenden la adecuación de estas instalaciones a la nueva configuración de vías asociada al Canal Acceso.

Entre las actuaciones objeto de este contrato, destaca la adaptación del sistema de gestión del tráfico de Valencia-Joaquín Sorolla y del Centro de Regulación y Control de la línea de alta velocidad, entre otras instalaciones; así como del procedimiento de salida y entrada de trenes en la conexión entre Joaquín Sorolla y Valencia-Nord.

Asimismo, se instalará una nueva señalización y otros elementos de campo de los equipamientos de seguridad y comunicaciones, como circuitos de vía, contadores de ejes, balizas o detectores de caída de objetos, además de la realización de las verificaciones y pruebas técnicas.

El proyecto del Canal de Acceso de Valencia y la remodelación de la estación de Valencia-Joaquín Sorolla constituyen una operación clave para la integración del ferrocarril en la capital valenciana.

Con el soterramiento de las vías de acceso a las dos estaciones de Valencia, se liberará terrenos para el desarrollo de la ciudad, y se transformará la estación de Joaquín Sorolla -incluyendo la ampliación de su aparcamiento- para responder al incremento de la demanda derivado de la liberalización de los servicios ferroviarios y del desarrollo del Corredor Mediterráneo. 

 

Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2024/05/desvio-lav-canal-acceso-valencia_inserail.jpg 605 807 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2024-05-28 14:01:372024-05-28 14:02:28Inse Rail se adjudica la supervisión de las obras de C.M.S. de canal de acceso de alta velocidad a Valencia
Ingeniería de Construcción

Las obras para la renovación de vía y adaptación de gálibos del tramo Bobadilla – Ronda será supervisada por Inse Rail

24 mayo, 2024

Inse Rail ha resultado adjudicataria en UTE del contrato de supervisión de obras para la renovación de la vía del tramo Bobadilla-Ronda, de 43 km. Con esta inversión se avanza en los trabajos de renovación de la línea de ferrocarril convencional entre Bobadilla-Algeciras (de 176 km), entre las provincias de Málaga y Cádiz, dando un impulso importante a su modernización.

La actuación, que se ejecuta a través de Adif, supone la sustitución de todos los elementos de la vía (balasto, traviesas y carril) del tramo por otros de mayores prestaciones.

Asimismo, se adecuarán las dimensiones de los pasos superiores para acoger los postes y equipos de la futura electrificación de la línea, y se reforzarán infraestructuras, puntos del trazado y el sistema de drenaje.

Con esta actuación, se avanza en el plan de renovación integral de la línea Bobadilla-Algeciras que, además, incluye la implantación del tercer carril, su electrificación y la ampliación de apartaderos.

 

Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2024/05/Bobadilla-Ronda_inserail.jpeg 560 980 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2024-05-24 14:07:232024-05-28 14:07:41Las obras para la renovación de vía y adaptación de gálibos del tramo Bobadilla – Ronda será supervisada por Inse Rail
Ingeniería de Construcción

Inse Rail supervisará las obras para la reorganización del nuevo esquema de vías de la estación de Atocha

23 abril, 2024

Inse Rail, en UTE, llevará a cabo la supervisión de las obras que promueve Adif para la reorganización de las vías de la estación de Atocha Cercanías con la implantación de un nuevo esquema (4+4+2), que mejorará la gestión del tráfico ferroviario de la estación. 

La actuación forma parte del Plan de Cercanías de Madrid e incrementará la capacidad de las líneas C-3 y C-4 que discurren por el túnel de Sol. Además, ampliará el andén 5 que presta servicio a los viajeros de la C-5.

 

Nuevo esquema de vías 4+4+2
La configuración de vías a un esquema 4+4+2 en la cabecera norte, asignará las vías 1 a 4 al túnel de Recoletos, las vías 5 a 8 al de Sol y las vías 9 y 10 al túnel de Embajadores. Además, hará posible que la vía 8 se use como vía de apartado para la línea C-5 en caso de incidencia. 

Asimismo, se prolongará y ensanchará el andén 5, que da servicio a las vías 9 y 10, para aumentar su capacidad y destinarlo a la subida/bajada de viajeros de la línea C-5 para los dos sentidos de circulación. 

Actualmente, la estación de Atocha Cercanías dispone de diez vías con andén con una configuración de 4+3+3, por lo que esta remodelación va a suponer un gran cambio que va a favorecer la circulación de las líneas que son más utilizadas. 

Los trenes de Cercanías son los que más circulan por Atocha, pero también se puede ver afectada en un futuro la circulación de los trenes de Media y Larga Distancia.

 
Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2024/04/Atocha-Cercanías_442_inserail-scaled.jpg 1707 2560 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2024-04-23 09:17:552024-04-24 12:34:46Inse Rail supervisará las obras para la reorganización del nuevo esquema de vías de la estación de Atocha
Ingeniería de Construcción

Inse Rail supervisará las obras de adecuación de las instalaciones en las estaciones de Montcada Bifurcación, Montcada Bifurcación Aigües y Montcada i Reixac

28 febrero, 2024

Inse Rail, en UTE con las empresas GPO y Airtren, ha resultado adjudicataria del contrato de ADIF para llevar a cabo el control de las obras de adecuación de las instalaciones de sistemas de protección tren ERTMS y telecomunicaciones fijas, telecomunicaciones móviles GSM-R, tren tierra e instalaciones de seguridad de control mando y señalización en fase provisional, en las estaciones Montcada Bifurcación, Montcada Bifurcación Aigües  y Montcada i Reixac (incluidos estaciones colaterales y sus trayectos ) a la nueva configuración de vías conforme a los trabajos de remodelación y soterramiento que se llevarán a cabo con la ejecución de los proyectos constructivos de infraestructura y catenaria.

Las actuaciones están divididas en tres grandes proyectos:

  • Proyecto constructivo afecciones IISS de la remodelación de Montcada Bifurcación.
  • Proyecto constructivo para la ejecución de las fases provisionales CMS en Bifurcacdió Aigües.
  • Proyecto constructivo para la ejecución de las fases provisionales CMS soterramiento Montcada i Reixac.
 
Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2024/02/montcada-bifurcacio-_inserail.jpg 720 1600 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2024-02-28 11:27:432024-02-28 11:27:43Inse Rail supervisará las obras de adecuación de las instalaciones en las estaciones de Montcada Bifurcación, Montcada Bifurcación Aigües y Montcada i Reixac
Página 1 de 3123

Categorías

  • La Empresa
  • Consultoría
  • Project Management
  • Ingeniería de Construcción
  • I+D+i
  • Operación y Mantenimiento
  • Diseño

Inse Rail

La empresa
I+D+i
Trabaja con nosotros

Actividades

Sistemas Ferroviarios
Infraestructuras del Transporte
Energía e Instalaciones Industriales
Innovación

Oficinas

Madrid (Central)
Barcelona
Portugal
Arabia Saudí

Último Proyectos

Ampliación del Tranvía de la Diagonal. (Barcelona)


https://inserail.es/wp-content/uploads/2023/10/tranvia_diagonal1_inserail.jpeg 900 1200 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2023-10-21 12:29:482023-10-22 20:51:07Ampliación del Tranvía de la Diagonal. (Barcelona)

Coordinación de las obras del Metro de Málaga para la entrega al concesionario y supervisión de la puesta en marcha


https://inserail.es/wp-content/uploads/2022/04/metro-malaga_inserail.png 420 728 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2022-10-17 21:00:202022-10-17 21:02:38Coordinación de las obras del Metro de Málaga para la entrega al concesionario y supervisión de la puesta en marcha

Actuación impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña y financiada al 100% por el Fondo Social Europeo como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia  de Covid-19

© Copyright INSE RAIL S.L. | Avenida de Burgos, 12 – Planta 7ª 28036 Madrid | T. +34 91 302 95 40

Aviso legal  |  Política de Privacidad

Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.

OKLearn more

Configuración de cookies y privacidad

Cómo usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en tu dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visitas nuestros sitios web, cómo interactúas con nosotros, para enriquecer tu experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web.

Haz clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puedes cambiar algunas de tus preferencias. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarte servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puedes rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puedes bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de tu navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web, cómo de efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar tu experiencia.

Si no deseas que rastreemos tu visita a nuestro sitio, puedes desactivar el seguimiento en tu navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como tu dirección IP, te permitimos bloquearlos aquí. Ten en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que vuelvas a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Vimeo y Youtube incrusta videos:

Política de privacidad

Puedes leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad