Inserail
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
    • En
    • Cat
  • Inicio
  • Empresa
  • Actividad
  • Servicios
  • Proyectos
  • I+D+i
  • Noticias
  • Contacto
  • Menú
  • Inicio
  • Empresa
  • Actividad
  • Servicios
  • Proyectos
  • I+D+i
  • Noticias
  • Contacto
  • En
  • Cat
KK de Vaca

I+D+i

I+D+i

Inse Rail presenta a ADIF su aplicación GALIBRAIL

28 marzo, 2025

El Miércoles, 26 de Marzo, tuvo lugar la presentación de la aplicación GALIBRAIL a la Dirección de Proyectos de RED Convencional de ADIF.

Conscientes de la creciente problemática que se plantea en los proyectos de Red Convencional en general, y especialmente en los de Autopista Ferroviaria y la Red de ancho métrico, INSE RAIL ha desarrollado una herramienta que calcula los gálibos definidos en la OFOM 1630/2015 tanto para ancho UIC, Ibérico y métrico, e incluso los gálibos de Autopista Ferroviaria.

Sus principales ventajas son el ahorro de tiempo y coste en la definición de los gálibos, el aumento de  la fiabilidad en el cálculo y su integración con otros programas de modelado 3D y, en general, del ecosistema BIM.

La presentación terminó con un interesante debate  sobre la aplicación, y fue cerrada por nuestro Presidente, César Cañedo-Argüelles.

Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2025/03/Galibrail_Adif_Inserail-scaled.jpg 1920 2560 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2025-03-28 13:02:162025-03-28 13:42:54Inse Rail presenta a ADIF su aplicación GALIBRAIL
I+D+i

Inse Rail lanza un nuevo proyecto de innovación, ACE FABRI, para la caracterización estructural de puentes ferroviarios de fábrica

29 noviembre, 2024

Actualmente no se conocen con suficiente precisión los límites de capacidad de carga de este tipo de puentes ante el paso de trenes cada vez más veloces y pesados, por lo que es necesario que la tecnología de prevención se adecúe a dichos avances.

Las singularidades que presentan estas tipologías y su contexto temporal, han dado lugar a una cierta ausencia de interés por el desarrollo de técnicas modernas que faciliten su mantenimiento. Sin embargo, se encuentran en servicio un número considerable de ellas que, por otro lado, de manera creciente, van cobrando interés desde el punto de vista de su valor como patrimonio histórico. Hay que mencionar que los puentes de fábrica suponen casi el 45% de todos los puentes ferroviarios españoles.

El objetivo del proyecto es la generación de una nueva metodología de auscultación para caracterizar el comportamiento dinámico de estructuras de obras de fábrica, de manera que se permita el mantenimiento de estructuras ferroviarias de sillería o mampuesto.

Entre los objetivos específicos cientifico-técnicos están:

  1. Conseguir formular una propuesta de criterios que guíen la elección del nivel de excitación óptimo, más la metodología de calibrado de modelos preferente, para caracterizar dinámicamente un puente de fábrica (BiME óptimo)
  2. Validar un nuevo procedimiento para dos estructuras representativas, empleando cuatro niveles de excitación, y diferentes técnicas EMA y OMA para caracterización dinámica.
  3. Establecer la necesidad o no de emplear excitación dinámica de nivel E4, por aparición de algún tipo de comportamiento no lineal.
  4. Establecer la necesidad o no de ajustar modelos no lineales FEM-DEM para reproducir el comportamiento dinámico estructural.
  5. Comprobar mediante los ensayos experimentales la propuesta formulada para la elección del BiME óptimo.
  6. Proponer modelos lineales equivalentes para la predicción del comportamiento dinámico de puentes de fábrica.
  7. Demostrar la capacidad para realizar análisis predictivo

 

La capacidad técnica de los participantes presenta una gran experiencia en proyectos del sector por parte de INSE RAIL, con el apoyo del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), y acompañada de un gran potencial investigador por parte de la Universidad Politécnica de Valencia, y de un componente innovador y tecnológico de la mano de TRES y HAMERTEC.

 
Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2024/11/ACE_FABRI_Inserail.jpg 695 1024 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2024-11-29 09:49:592024-11-29 14:26:50Inse Rail lanza un nuevo proyecto de innovación, ACE FABRI, para la caracterización estructural de puentes ferroviarios de fábrica
I+D+i

Inse Rail finaliza el proyecto de innovación para gálibos ferroviarios, GALIBRAIL

12 septiembre, 2024

Inse Rail ha finalizado, con el apoyo de CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), el proyecto de innovación GALIBRAIL, un software innovador desarrollado íntegramente dentro de la compañía. Con él se pretende afrontar los desafíos tecnológicos en materia de gálibos ferroviarios que hay en la actualidad y aquellos que surgirán fruto del nuevo escenario de liberalización, impulso y fomento del tráfico ferroviario europeo, tanto de pasajeros como de mercancías, con especial énfasis en las Autopistas Ferroviarias de futura creación.

Esta herramienta vanguardista supone un salto cualitativo y cuantitativo en el cálculo de cualquier tipo de gálibo ferroviario. Cualitativamente porque implementa los algoritmos de cálculo de todos los gálibos que exige la normativa española vigente (Orden FOM/1630/2015, de 14 de julio, por la que se aprueba la «Instrucción ferroviaria de gálibos» actualizada y publicada el 18/2/2023) de una manera rápida y precisa. Cuantitativamente por que reduce las horas dedicadas al cálculo y sobre todo a la representación gráfica de los gálibos, dado que tiene una salida automática tipo CAD en 2D y genera el modelo 3D del gálibo que puede ser implementado en cualquier proyecto de gestión BIM.

Entre los objetivos conseguidos con este proyecto, tras dos años de desarrollo y puesta en marcha, destaca por aportar una solución técnica innovadora y disruptiva  dentro del sector ; reforzar la posición de Inse Rail como ingeniería de referencia en la movilidad ferroviaria, así como nuestras relaciones comerciales con todos los agentes involucrados, especialmente con ADIF y RENFE, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, mediante alianzas estratégicas de común interés; reivindicar el compromiso de Inse Rail con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) dado que este proyecto se enmarca en un mayor uso del ferrocarril para el transporte de mercancías y de pasajeros, cuya baja tasa de contaminación es conforme a las recomendaciones de la Agenda 2030; adelantar a la competencia abordando problemas que van a tener que abordar en breve las administraciones españolas como el de las autopistas ferroviarias, logrando llegar a una solución a los mismos para 2024.

 

Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2024/09/Galibrail_inserail_1-1.png 459 1252 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2024-09-12 12:48:182024-09-12 12:48:18Inse Rail finaliza el proyecto de innovación para gálibos ferroviarios, GALIBRAIL
I+D+i

Inse Rail finaliza el proyecto de innovación Hyperstrooct, para viaductos de Hyperloop

24 abril, 2024

Inse Rail ha finalizado junto a la UPV (Universidad Politécnica de Valencia), y con el apoyo del CDTI, el Proyecto Hyperstrooct, un proyecto a la vanguardia del estado de arte en materia de cálculo estructural en líneas de Hyperloop desde el prisma de la infraestructura, que ha consistido en el desarrollo de una herramienta avanzada de simulación para analizar, calcular y validar la respuesta estructural e interacción vehículo-estructura.

Tras casi dos años de desarrollo, hemos alcanzado el objetivo marcado por el departamento de I+D de diseñar y desarrollar un sistema computerizado de simulación de la respuesta estructural e interacción vehículo-estructura para viaductos de Hyperloop, que permite automatizar los cálculos del diseño de esta infraestructura para su valoración y posterior construcción.

Entre los múltiples objetivos innovadores de este proyecto destacan tanto la resolución del problema de análisis estructural de la circulación del vehículo en el sistema Hyperloop a lo largo de la infraestructura tipo viaducto o similar, como proporcionar la respuesta prevista para la estructura y el vehículo en términos de movimientos, deformaciones, esfuerzos y tensiones. También resulta clave obtener resultados de aplicación en el ámbito de la ingeniería, como son garantizar la capacidad de llevar a cabo estudios de alternativas que sean comparables entre sí para valorar el plazo de construcción requerido y la inversión necesaria, o realizar la planificación de la línea y su tramificación, de acuerdo a las especificaciones de trazado y entorno.

Este software permite a Inse Rail posicionarse como ingeniería de vanguardia en el ámbito del transporte, compartiendo conocimientos con los profesionales de la UPV (Universidad Politécnica de Valencia), que son, sin duda, los mejores especialistas en este ámbito a nivel internacional.

 

Fuente: Inse Rail

https://inserail.es/wp-content/uploads/2024/04/hyperloop_inserail2.jpeg 1440 2560 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2024-04-24 12:34:292024-04-24 12:39:59Inse Rail finaliza el proyecto de innovación Hyperstrooct, para viaductos de Hyperloop
I+D+i

Inse Rail participa en el Master Ferroviario de la Universidad de Cantabria

17 noviembre, 2022

Este fin de semana, Inse Rail imparte la asignatura de Innovación Empresarial dentro del Máster Ferroviario que organizan la Universidad de Cantabria y MAFEX, como parte de las acciones que reflejan nuestro compromiso con la Innovación, principal medio que garantiza la mejora continua y competitiva dentro del sector ferroviario.

El máster pretende formar a profesionales en diferentes áreas del sector ferroviario, aportar conocimiento en temas relacionados con el material rodante, las instalaciones y señalización, con el estudio del comportamiento de la superestructura, con el diseño y la simulación de las operaciones, con la gestión de los recursos humanos, considerando el marco normativo. 

Descarga el folleto del Master

 
Fuente: Inse Rail  
17 de Noviembre de 2022

https://inserail.es/wp-content/uploads/2022/11/Master-universidad-de-cantabria-inserail-2.jpeg 308 647 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2022-11-17 22:10:232022-11-17 22:38:05Inse Rail participa en el Master Ferroviario de la Universidad de Cantabria
I+D+i

Inse Rail lanza el proyecto de innovación GALIBRAIL

16 julio, 2022

Inse Rail, con el apoyo del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), lanza un nuevo proyecto de innovación: GALIBRAIL. 

El proyecto tiene como objetivo final diseñar y desarrollar un sistema computerizado de cálculo y análisis de gálibos ferroviarios que considere todos los elementos de una línea ferroviaria, de su entorno y el material rodante, y aplique nuevos algoritmos de cálculo y dimensionamiento de las medidas límites para validar las condiciones de circulación en el paradigma real actual.

El cálculo de gálibos constituye un proceso por el que se comprueba que existe suficiente espacio entre el material rodante y la infraestructura sobre la que va a operar, para garantizar la seguridad de la circulación ferroviaria impidiendo los choques entre los trenes que circulan en vías contiguas o con la propia infraestructura, aportando siempre un margen mínimo de seguridad. 

Siendo el cálculo de gálibos el pilar básico para poder desarrollar nuevos corredores ferroviarios, diversificar la operación en los existentes, y permitir la interoperabilidad en el tráfico internacional, la necesidad de un sistema de cálculo automatizado que permita abordar este aspecto, inexistente hasta la fecha, es hoy más necesaria que nunca, y por ello supondrá una destacada ventaja competitiva para Inse Rail cuando finalice con éxito el presente proyecto de innovación.

 
Fuente: Inse Rail  
15 de Julio de 2022

https://inserail.es/wp-content/uploads/2022/07/Galibrail_inserail.png 680 1000 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2022-07-16 10:58:582022-08-01 20:59:35Inse Rail lanza el proyecto de innovación GALIBRAIL
I+D+i

Inse Rail se incorpora a TRUCKTREN

27 noviembre, 2021

Inse Rail se incorpora a TRUCKTREN, un ambicioso e innovador proyecto que propone un nuevo sistema de transporte intermodal, sostenible e inteligente de traslado de camiones mediante lanzaderas ligeras por las Autopistas Ferroviarias garantizando la trazabilidad de mercancías, un sistema virtual de carga y descarga, y el control inteligente de operaciones en las plataformas logísticas.

TRUCKTREN está integrada por Inse Rail, Gaptek, Airia, Salvat Logística, Carena y el centro tecnológico CEIT, garantizando así no sólo la máxima excelencia técnica y tecnológica, sino la multifuncionalidad de los equipos de trabajo que la integran.


https://inserail.es/wp-content/uploads/2021/11/trucktren_inserail.jpg 685 1001 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2021-11-27 22:45:272022-03-27 22:49:52Inse Rail se incorpora a TRUCKTREN
I+D+i

La tecnología HAMERTEC ha sido seleccionada por la Unión Europea para participar en la misión de alcance de servicios y tecnologías ferroviarias a Japón a través del EU Gateway Business Avenues Programme

12 septiembre, 2019

La tecnología HAMERTEC, desarrollada por Inse Rail en asociación con Telice, ANCO Engineers, Inc. y la Fundación Caminos de Hierro, ha sido seleccionada por la Unión Europea para participar en la misión de alcance de servicios y tecnologías ferroviarias a Japón a través del EU Gateway Business Avenues Programme.

Del 26 al 29 de noviembre, nos reuniremos con audiencias específicas de socios y clientes potenciales en el evento Mass Trans Innovation Japan, la exposición más grande del sector, que se celebra cada dos años, con una estimación de 30,000 visitantes. El escenario perfecto para presentar nuestra solución avanzada para el mantenimiento preventivo y predictivo de puentes ferroviarios.

EU Gateway │Business Avenues es una iniciativa financiada por la Unión Europea que ayuda a las empresas europeas a establecer colaboraciones comerciales duraderas en Asia.


https://inserail.es/wp-content/uploads/2020/05/inserail-hamertec-1.jpg 801 1000 Jaime Martínez https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Martínez2019-09-12 19:09:262020-12-27 23:20:46La tecnología HAMERTEC ha sido seleccionada por la Unión Europea para participar en la misión de alcance de servicios y tecnologías ferroviarias a Japón a través del EU Gateway Business Avenues Programme

Categorías

  • La Empresa
  • Consultoría
  • Project Management
  • Ingeniería de Construcción
  • I+D+i
  • Operación y Mantenimiento
  • Diseño

Inse Rail

La empresa
I+D+i
Trabaja con nosotros

Actividades

Sistemas Ferroviarios
Infraestructuras del Transporte
Energía e Instalaciones Industriales
Innovación

Oficinas

Madrid (Central)
Barcelona
Portugal
Arabia Saudí

Último Proyectos

Ampliación del Tranvía de la Diagonal. (Barcelona)


https://inserail.es/wp-content/uploads/2023/10/tranvia_diagonal1_inserail.jpeg 900 1200 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2023-10-21 12:29:482023-10-22 20:51:07Ampliación del Tranvía de la Diagonal. (Barcelona)

Coordinación de las obras del Metro de Málaga para la entrega al concesionario y supervisión de la puesta en marcha


https://inserail.es/wp-content/uploads/2022/04/metro-malaga_inserail.png 420 728 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2022-10-17 21:00:202022-10-17 21:02:38Coordinación de las obras del Metro de Málaga para la entrega al concesionario y supervisión de la puesta en marcha

Actuación impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña y financiada al 100% por el Fondo Social Europeo como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia  de Covid-19

© Copyright INSE RAIL S.L. | Avenida de Burgos, 12 – Planta 7ª 28036 Madrid | T. +34 91 302 95 40

Aviso legal  |  Política de Privacidad

Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.

OKLearn more

Configuración de cookies y privacidad

Cómo usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en tu dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visitas nuestros sitios web, cómo interactúas con nosotros, para enriquecer tu experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web.

Haz clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puedes cambiar algunas de tus preferencias. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarte servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puedes rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puedes bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de tu navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web, cómo de efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar tu experiencia.

Si no deseas que rastreemos tu visita a nuestro sitio, puedes desactivar el seguimiento en tu navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como tu dirección IP, te permitimos bloquearlos aquí. Ten en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que vuelvas a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Vimeo y Youtube incrusta videos:

Política de privacidad

Puedes leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad