Inserail
  • Menú
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
    • En
    • Cat
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
    • En
    • Cat
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
    • En
    • Cat
  • Inicio
  • Empresa
  • Actividad
  • Servicios
  • Proyectos
  • I+D+i
  • Noticias
  • Contacto
  • Menú
  • Inicio
  • Empresa
  • Actividad
  • Servicios
  • Proyectos
  • I+D+i
  • Noticias
  • Contacto
  • En
  • Cat
KK de Vaca

Diseño

Diseño

El Ayuntamiento de Ponferrada adjudica a Inse Rail el proyecto de un apartadero ferroviario para trenes de 740/750 metros

28 enero, 2023

El contrato, con un plazo de ejecución de 12 meses, comprende el estudio de demanda, el estudio y católogo de las edificaciones existentes en el ámbito de actuación, el estudio funcional, el proyecto básico y el proyecto de ejecución, así como los estudios ambientales necesarios para la autorización por parte de ADIF de la conexión del apartadero ferroviario a la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) y su posterior ejecución.

El proyecto desarrollará un apartadero ferroviario en una ubicación estratégica, mejorando una instalación ferroviaria existente en desuso, que dará servicio a la futura Plataforma Logística intermodal de Ponferrada, vinculada al enclave CyLoG, como herramienta para la recuperación económica de la Comarca del Bierzo, y su reindustrialización, facilitando a su vez la transición ecológica, al impulsar el transporte más sostenible de mercancías, transfiriendo cargas de la carretera al ferrocarril y, por tanto, contribuyendo a la descarbonización del transporte, en alineación con las estrategias y objetivos de la Unión Europea.

Las obras a proyectar se localizarán en el paraje denominado La Placa, en el Término Municipal de Ponferrada (León), junto a la Instalación Logística de ADIF en Ponferrada y la línea ferroviaria 800, León – A Coruña de ADIF.

Este andén será la primera pieza de la Plataforma Logística Intermodal que tratará de crear en Ponferrada un nodo de comunicaciones y transportes, conectando trenes y transportes por carretera desde los puertos en el Atlántico hacia Europa.

 

Fuente: Inse Rail

28 de Enero de 2022

https://inserail.es/wp-content/uploads/2023/01/apartadero_Ponferrada_iinserail.jpg 295 500 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2023-01-28 21:00:372023-02-07 18:09:56El Ayuntamiento de Ponferrada adjudica a Inse Rail el proyecto de un apartadero ferroviario para trenes de 740/750 metros
Diseño

Adif aprueba el proyecto constructivo de Inse Rail para acometer la primera fase de la ampliación, remodelación y mejora de la terminal intermodal de Valencia-Fuente de San Luis.

29 julio, 2022

Adif ha aprobado una inversión de 22.175.679,8 euros para acometer la primera fase de la ampliación, remodelación y mejora de la terminal intermodal de Valencia-Fuente de San Luis, que forma parte de la red de nodos intermodales estratégicos con la que Adif busca integrar plenamente el ferrocarril en la cadena de transporte.

El objeto fundamental de esta ampliación es dotar a la terminal de las infraestructuras y servicios necesarios para convertirla en una gran zona logística ferroviaria de mercancías en Valencia que complemente las existentes en el puerto y así potenciar el tráfico de mercancías intermodal, creando infraestructuras resilientes y sostenibles y contribuyendo a reducir la huella de carbono del tráfico de mercancías.

El Consejo de Administración de Adif ha acordado licitar estas obras, que tienen un plazo de ejecución de 12 meses, conforme a las indicaciones de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, presentada por el MITMA, que plantea incrementar de modo efectivo el transporte ferroviario de mercancías mediante el impulso de nodos estratégicos intermodales situados en ejes prioritarios de mercancías.

La terminal intermodal y logística de Valencia Fuente de San Luis presenta una marcada dimensión internacional. Está ubicada en el Corredor Mediterráneo, junto al Puerto de Valencia, y forma parte de la Red Transeuropea de Transporte. Constituye un nodo estratégico clave que favorece la interconexión, interoperabilidad e intermodalidad de los servicios de transporte, que posibilitará la circulación de trenes en ancho estándar entre Valencia y la frontera francesa. Además, esta terminal está vinculada al desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia y de Mercavalencia.

Por estos motivos, precisa de óptimas dotaciones de infraestructuras y equipamientos y de la posibilidad de ofrecer servicios intermodales y logísticos de primer orden, que permitan el tratamiento de trenes de 750 m de longitud, tanto de ancho convencional (1.668 mm) como estándar (1.435 mm).

Estas actuaciones se enmarcan en el convenio suscrito en 2019 por el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Valencia para el desarrollo de la terminal, con el objetivo de convertirla en un nodo estratégico peninsular en la distribución de mercancías. Dicho convenio permite instrumentar la cooperación para realizar las aportaciones de suelo y financieras necesarias para la construcción de la terminal.

 
Fuente: ADIF (enlace a nota de prensa)
29 de Julio de 2022

https://inserail.es/wp-content/uploads/2022/08/fuente-san-luis_-inserail.jpeg 679 1000 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2022-07-29 21:21:372022-08-02 12:38:35Adif aprueba el proyecto constructivo de Inse Rail para acometer la primera fase de la ampliación, remodelación y mejora de la terminal intermodal de Valencia-Fuente de San Luis.
Diseño

Adif avanza en la ampliación a 750 metros de los apartaderos en la red de interés general

29 mayo, 2022

El administrador de infraestructura ferroviaria Adif ha adjudicado el contrato para la redacción de los proyectos constructivos de ampliación de apartaderos a 750 metros en distintas estaciones de la Red Ferroviaria de Interés General. El organismo ha señalado que, con ello, “va a incrementar la operatividad de la infraestructura ferroviaria para los tráficos de mercancías”. El importe global del contrato, que se ha dividido en tres lotes, supera los 8,8 millones de euros, mientras que el plazo de ejecución del mismo es de 24 meses. El contrato “se ha establecido a partir de la labor que ha realizado Adif de inventariado, basado en diferentes estudios y análisis funcionales de las distintas necesidades que presentan las líneas en cuanto a la implantación de apartaderos de este tipo”, ha subrayado la compañía pública.

El gestor ha adjudicado la redacción de los proyectos constructivos en tres lotes correspondientes a las zonas norte, sur y centro-noroeste. El lote correspondiente a la zona sur ha sido adjudicado a la UTE formada por Peyco Proyectos, Estudios y Construcciones e Inse Rail por un importe superior a los 2,7 millones de euros.

Adif ha indicado que el objetivo de estas actuaciones “es dotar a la Red Ferroviaria de Interés General de las condiciones óptimas para atender las necesidades del transporte de mercancías por ferrocarril en el ámbito nacional e internacional y dar un paso más hacia la interoperabilidad de la red ferroviaria”. Asimismo ha señalado que la ampliación de los apartaderos “permitirá el estacionamiento y apartado de trenes de longitud estándar interoperable, con la calidad y fiabilidad del servicio actual”. Al tratarse de un pedido abierto, ha indicado el organismo, “el número final de proyectos y la tipología de estos serán determinados por Adif a lo largo de la vigencia del contrato”.

 
Fuente: El Mercantil  
11 de Mayo de 2022

https://inserail.es/wp-content/uploads/2022/05/Apartaderos-inserail-2.jpeg 417 997 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2022-05-29 13:00:202022-05-29 14:12:46Adif avanza en la ampliación a 750 metros de los apartaderos en la red de interés general
Diseño

Inse Rail optimizará los accesos ferroviarios a las nuevas concesiones de la Autoridad Portuaria de Sevilla

11 mayo, 2022

La Autoridad Portuaria de Sevilla ha seleccionado a Inse Rail para llevar a cabo la redacción del proyecto constructivo de los accesos ferroviarios a las nuevas terminales concesionadas en la dársena del Cuarto.

Este proyecto se desarrolla en paralelo con el proyecto para un nuevo acceso ferroviario directo al puerto de Sevilla que permitirá evitar la maniobra de inversión en la estación de La Salud y reducir así los tiempos de entrada y salida y que ya ha licitado Adif.

De esto modo, el trazado en planta está predefinido por la propia Autoridad Portuaria, pero podría sufrir variaciones al terminar el estudio de alternativas. La longitud aproximada es de 2,5 kilómetros y no están previstas estructuras para solucionar los cruces a nivel con la red viaria.

Los trabajos, con un plazo de ejecución de seis meses, implicarán, entre otras tareas, las de recopilación de documentación existente, topografía, geotecnia , análisis de servicios e instalaciones existentes, identificación de requerimientos de funcionalidad, estudio de alternativas y redacción de un proyecto constructivo que se desarrolla en su integridad en la zona de servicio del enclave hispalense.

 
Fuente: Inse Rail  
11 de Mayo de 2022

https://inserail.es/wp-content/uploads/2022/05/Inserail_puerto_de_sevilla.jpeg 680 1000 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2022-05-11 19:37:172022-05-11 19:37:17Inse Rail optimizará los accesos ferroviarios a las nuevas concesiones de la Autoridad Portuaria de Sevilla
Diseño

Adjudicadas las obras del proyecto de Inse Rail para la ampliación del taller de Santa Catalina

6 mayo, 2022

Renfe amplía su taller de trenes de alta velocidad de Madrid para atender a la flota entrante. Las obras comenzarán en junio y ascienden a 12,5 millones de euros sobre un presupuesto de licitación de 16,5 millones. La adjudicataria es la UTE Seranco-Pasaval, que cuenta con un plazo de ejecución de nueve meses.

El taller de Santa Catalina, en la zona de Entrevías y Puente de Vallecas, comenzó a funcionar en 2010, con la apertura de la línea de alta velocidad Madrid-Valencia, con un total de cuatro vías. Estas se duplican ahora para prestar servicio a una flota adicional de 24 trenes de alta velocidad.

El Proyecto que ha elaborado Inse Rail, en consorcio con la empresa Ofitep, conforma una completa definición técnica del conjunto de obras necesarias para la puesta en servicio del nuevo taller de 1er nivel, e incluye los elementos de infraestructura ferroviaria (vía, electrificación e instalaciones de seguridad y señalización), elementos de edificación y elementos de urbanización (drenaje, viales, acometidas, etc.) y todas aquellas instalaciones necesarias para el completo funcionamiento de un complejo de mantenimiento de estas características.

La ampliación de la nave ya existente, con otras cuatro vías de 200 metros, permitirá dar servicio a 48 vehículos en sus ocho puestos de mantenimiento. En la actualidad Renfe tiene al 100% sus talleres, con lo que pretende ganar capacidad en una instalación en la que también trabajan las mantenedoras Actren y Nertus
 
 
Fuente: Inse Rail  
06 de Mayo de 2022

https://inserail.es/wp-content/uploads/2022/05/taller_Santa_Catalina_inserail.jpeg 680 1000 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2022-05-06 18:57:262022-05-11 19:49:03Adjudicadas las obras del proyecto de Inse Rail para la ampliación del taller de Santa Catalina
Diseño

Inse Rail redactará el proyecto de construcción de un taller de mantenimiento para las locomotoras y trenes Adif Alta Velocidad

10 abril, 2022

Se trata de la primera instalación de este tipo con que contarán Adif y Adif Alta Velocidad y con ella, el gestor de la infraestructura ferroviaria pretende atender el mantenimiento de primer nivel de las veintidós locomotoras de ancho estándar y trenes auscultadores con los que cuenta para realizar las labores de mantenimiento, exploración y auscultación de la red.

El taller se levantará en la subbase de mantenimiento de infraestructura Madrid-Sur de Adif y contará con conexión a la línea convencional. Asimismo, dispondrá de capacidad para acometer los mencionados trabajos de mantenimiento tanto a material rodante de ancho estándar, como convencional.

En concreto, en un principio acogerá a las veintidós locomotoras de ancho estándar que Adif Alta Velocidad adquirió en noviembre de 2019 para realizar en las líneas de alta velocidad funciones de exploración, rescate, quitanieves o apoyo a trabajos de mantenimiento.

El taller tendrá no obstante dimensión para poder atender también el mantenimiento de los trenes auscultadores, de forma que se dotará de fosos, naves de mayor longitud y equipos de torneado de ruedas.

De esta forma, el contrato que ahora se adjudica abarca analizar las distintas opciones que la subbase de mantenimiento Madrid-Sur presenta para construir el taller y su conexión a la red convencional y, posteriormente, redactar el proyecto para su construcción.

 
Fuente: Vía Libre, La Revista del Ferrocarril 
16  de Diciembre de 2021

https://inserail.es/wp-content/uploads/2022/04/taller_Adif_mantenimiento_inserail.jpeg 523 1000 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2022-04-10 22:13:362022-04-23 21:32:41Inse Rail redactará el proyecto de construcción de un taller de mantenimiento para las locomotoras y trenes Adif Alta Velocidad
Diseño, Operación y Mantenimiento

Inse Rail contrata con AENA la planificación y servicio ECOP para los espacios dedicados a actividades comerciales.

28 marzo, 2022

El objeto de los servicios contratados por AENA comprenden todos los espacios dedicados a actividades comerciales (tiendas, locales de restauración, salas Vips, aparcamientos, rent a car o activos inmobiliarios), derivados de la finalización de contratos, remodelaciones aeroportuarias, creación de nuevos espacios o por la obsolescencia de las instalaciones en el que se ven inmersas estos espacios y áreas.

Inse Rail realizará las labores de coordinación, así como la ingeniería de asesoramiento, gestión y control técnico necesarios en el proceso de puesta en explotación de dichos espacios.

El ámbito de actuación del contrato comprende los aeropuertos de las Comunidades Autónomas de Aragón, Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla la Mancha, Andalucía, Extremadura y las ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

 
Fuente: Inse Rail 
28 de marzo de 2022

https://inserail.es/wp-content/uploads/2022/03/ECOP_Aena_Inserail_0.jpeg 679 1002 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2022-03-28 21:31:312022-03-28 21:36:15Inse Rail contrata con AENA la planificación y servicio ECOP para los espacios dedicados a actividades comerciales.
Diseño

Adjudicada la redacción de los proyectos de adecuación de pasos superiores y túneles para la instalación de detectores de caída de objetos

28 febrero, 2021

El consorcio empresarial integrado por Inse Rail e Ines Ingenieros Consultores, redactará los proyectos de adecuación de pasos superiores y emboquilles de túneles de toda la red ferroviaria de la zona norte, noroeste y noreste que gestiona ADIF, incluyendo las líneas de ancho convencional, estándar y métrico, en los que se considere necesaria la instalación de cerramientos de protección para la posterior ubicación del sistema de Detección de Caída de Objetos (DCO), así como la inspección o inventariado de dichos elementos de la infraestructura.

El sistema de Detección de Caída de Objetos, que tiene como finalidad evitar las incidencias en la circulación ante la posible invasión del gálibo de la vía por parte de objetos extraños, se considera necesario para mejorar la explotación de las líneas, ya que permite conocer en todo momento y con fiabilidad que la vía se encuentra libre de obstáculos en los puntos en los que se encuentra instalado.

Los puntos más críticos ante la posibilidad de caída de objetos sobre la vía son las bocas de túneles, por la necesidad de controlar los posibles desprendimientos, y los pasos superiores, ante la posibilidad de caída de objetos procedentes del tráfico rodado que circule por los mismos.

 
Fuente: Vía Libre, La Revista del Ferrocarril 
24  de Febrero de 2021

https://inserail.es/wp-content/uploads/2021/02/Proyectos-DCO-Inserail.jpg 720 1280 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2021-02-28 22:10:362021-03-02 22:16:46Adjudicada la redacción de los proyectos de adecuación de pasos superiores y túneles para la instalación de detectores de caída de objetos
Diseño

Inse Rail actualizará el proyecto de remodelación de la terminal de Valencia Fuente de San Luis

3 enero, 2021

Adif ha adjudicado a la ingeniería ferroviaria Inse Rail el contrato para la actualización del proyecto constructivo de la primera fase de obras de remodelación de la terminal intermodal y logística de Valencia Fuente de San Luis. El contrato tiene un importe de 429.582,5 euros y un plazo de ejecución de 10 meses. Su objetivo es la adaptación del proyecto a los condicionantes actuales tanto técnicos como normativos y comerciales, que permitan su construcción y explotación en el marco del convenio suscrito en abril de 2019 entre el anterior ministerio de Fomento (ahora ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Valencia..

El adjudicatario adaptará el proyecto a los condicionantes actuales, tanto técnicos como normativos y comerciales

El gestor ferroviario ha indicado que el proyecto de remodelación comprende la definición de una terminal intermodal para tratamiento de trenes de al menos 740 metros de longitud en ancho convencional y estándar, incluyendo infraestructura, superestructura e instalaciones ferroviarias asociadas, así como su red viaria. Mediante el mencionado convenio, se realizarán las aportaciones de suelo y financieras precisas que permitan la construcción de la instalación, de forma que su puesta en servicio coincida con la del Corredor Mediterráneo, lo que posibilitará la circulación de trenes en ancho estándar entre Valencia y la frontera francesa.

Esta instalación intermodal y logística está ubicada junto al puerto de Valencia y forma parte de la red transeuropea de transporte. Además, estará vinculada al desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia y de Mercavalencia. Adif ha subrayado que por tratarse de un nodo estratégico para la vertebración del sistema nacional de transporte y logística precisa de óptimas dotaciones de infraestructuras y equipamientos y la posibilidad de ofrecer servicios intermodales y logísticos de primer orden. Las entidades que forman parte del convenio siguen avanzando en otras cuestiones de relevancia para la consecución de sus objetivos que facilitarán, entre otros, la implantación de empresas logísticas y la selección de un explotador para la prestación de servicios.

 
Fuente: EL MERCANTIL Valencia
23 de diciembre de 2020

https://inserail.es/wp-content/uploads/2021/01/Terminal-Valencia-Fuente-San-Luis.jpg 720 1280 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2021-01-03 21:03:032021-02-09 22:47:40Inse Rail actualizará el proyecto de remodelación de la terminal de Valencia Fuente de San Luis
Diseño

Arrancan las circulaciones en el tramo Zamora-Pedralba, 110 Km construidos en base al proyecto de INSE RAIL y que cuentan con la tecnología de Thales y Siemens

6 diciembre, 2020

Desde hace una semana los viajeros de la línea Madrid-Galicia se beneficiarán de un recorrido más seguro y de menor duración, al inaugurarse el tramo de alta velocidad Zamora-Pedralba, correspondiente al Corredor de Alta Velocidad Madrid-Galicia. Este tramo entra en servicio comercial con el sistema ERTMS Nivel 2 de Thales desde Madrid Chamartín, lo que permitirá en su conjunto reducir el tiempo de viaje con todas las capitales de provincia gallegas entre 30 y 90 minutos en función de la ciudad considerada.

INSE RAIL ha contribuido a este hito desarrollando el proyecto constructivo de las instalaciones de seguridad y comunicaciones del tramo Zamora-Pedralba de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia para la UTE THALSI (Thales-Siemens).

Esta puesta en servicio minora los tiempos resultantes desde Madrid en 1h 26’ con Pontevedra, 1h 02’ con Lugo, 41’ con Santiago de Compostela, 39’ con Orense, 31’ con Vigo y 24’ con La Coruña, beneficiando así a los más de 5 millones de viajeros que transitan anualmente entre Madrid y Galicia, así como a los 500.000 que lo hacen entre las capitales castellano-leonesas y Madrid.

Con estos nuevos 110 Km, la línea de alta velocidad Madrid-Orense se convierte en una de las líneas con más kilómetros de ERTMS nivel 2 en servicio comercial en España, al superar los 340 km, aportando mayor seguridad para el viajero y permitiendo alcanzar velocidades de hasta los 300 km/hora.

Queda pendiente de completar el tramo Pedralba-Taboadela-Orense, donde también INSE RAIL está trabajando junto a la UTE THALSI, para que toda la línea Madrid-Galicia sea de alta velocidad en su totalidad.

 

 


https://inserail.es/wp-content/uploads/2020/12/ave_ZAMORA_MAPA_00.jpg 552 980 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2020-12-06 08:55:542020-12-16 19:29:31Arrancan las circulaciones en el tramo Zamora-Pedralba, 110 Km construidos en base al proyecto de INSE RAIL y que cuentan con la tecnología de Thales y Siemens
Página 2 de 3123

Categorías

  • La Empresa
  • Consultoría
  • Project Management
  • Ingeniería de Construcción
  • I+D+i
  • Operación y Mantenimiento
  • Diseño

Inse Rail

La empresa
I+D+i
Trabaja con nosotros

Actividades

Sistemas Ferroviarios
Infraestructuras del Transporte
Energía e Instalaciones Industriales
Innovación

Oficinas

Madrid (Central)
Barcelona
Portugal
Arabia Saudí

Último Proyectos

Ampliación del Tranvía de la Diagonal. (Barcelona)


https://inserail.es/wp-content/uploads/2023/10/tranvia_diagonal1_inserail.jpeg 900 1200 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2023-10-21 12:29:482023-10-22 20:51:07Ampliación del Tranvía de la Diagonal. (Barcelona)

Coordinación de las obras del Metro de Málaga para la entrega al concesionario y supervisión de la puesta en marcha


https://inserail.es/wp-content/uploads/2022/04/metro-malaga_inserail.png 420 728 Jaime Cañedo https://inserail.es/wp-content/uploads/2019/08/LOGO_INSERAIL.png Jaime Cañedo2022-10-17 21:00:202022-10-17 21:02:38Coordinación de las obras del Metro de Málaga para la entrega al concesionario y supervisión de la puesta en marcha

Actuación impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña y financiada al 100% por el Fondo Social Europeo como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia  de Covid-19

© Copyright INSE RAIL S.L. | Avenida de Burgos, 12 – Planta 7ª 28036 Madrid | T. +34 91 302 95 40

Aviso legal  |  Política de Privacidad

Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas nuestro uso de cookies.

OKLearn more

Configuración de cookies y privacidad

Cómo usamos las cookies
Cookies esenciales del sitio web
Cookies de Google Analytics
Otros servicios externos
Política de privacidad
Cómo usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en tu dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visitas nuestros sitios web, cómo interactúas con nosotros, para enriquecer tu experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web.

Haz clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puedes cambiar algunas de tus preferencias. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarte servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puedes rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puedes bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de tu navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web, cómo de efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar tu experiencia.

Si no deseas que rastreemos tu visita a nuestro sitio, puedes desactivar el seguimiento en tu navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como tu dirección IP, te permitimos bloquearlos aquí. Ten en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que vuelvas a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Vimeo y Youtube incrusta videos:

Política de privacidad

Puedes leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad